Han pasado semanas desde que ASUS y Microsoft decidieron bautizar a su nueva creación, la ROG Xbox Ally X, con un apellido que inmediatamente detonó un tsunami de expectativas, decepción y benchmarks. Nuestra misión en El Tecnófilo no es solo medir los frames por segundo (FPS); es poner la tecnología en contexto. Y la verdad, después de bucear en el análisis global de siete colegas especializados, la conclusión es tan clara como dolorosa: la ROG Ally X es una excelente PC Gaming portátil, pero una tragedia de marketing que rompe la promesa de ser una consola Xbox.
El consenso de la prensa —desde el rigor técnico de Linus Tech Tips y PC World hasta el entusiasmo gamer de IGN y Dave 2D— se reduce a una sola frase: Microsoft es el padre que no reconoció a su hijo.
La Anatomía de una Decepción de $1,000 USD
La ROG Xbox Ally X se lanzó con un precio de $1,000 USD, una cifra que de inmediato la sitúa en un terreno complejo. La prensa esperaba un subsidio al estilo consola, y el no tenerlo, como bien señala Dave 2D, la eleva a un rango donde compite directamente con laptops gaming de entrada.
Sin embargo, el verdadero valor reside en el hardware de la versión X:
Chipset: AMD Ryzen Z2 Extreme.
Memoria: 24 GB de RAM.
Almacenamiento: 1 TB SSD.
Batería: 80 Wh.
Conectividad:Thunderbolt 4 (USB 4.0).
El análisis es claro: esta es una bestia de rendimiento. La Ally X no solo iguala, sino que supera el rendimiento de su competencia directa (el Lenovo Legion Go 2, que usa un chip similar) por márgenes de hasta un 19% en juegos demandantes como Cyberpunk 2077. Además, su batería de 80 Wh ofrece un rendimiento superior al Steam Deck OLED en modo AAA, un logro de ingeniería al no sacrificar FPS por autonomía.
No obstante, esta excelencia está destinada, por ahora, solo a los bolsillos más grandes y a la paciencia de los más entusiastas: la Ally X no estará disponible sino hasta noviembre, una crítica que se siente como un castigo al mercado que más la desea.
El Modelo Z2A: Una Opción que No Debería Existir
La decepción se profundiza con el modelo estándar, la ROG Xbox Ally (no-X), que se vende por $600 USD.
El chip Ryzen Z2A (Zen 2) es la arquitectura del 2022. Colegas como ETA Primey Linus Tech Tips tildan la elección de este chipset de obsoleto y una “decepción masiva”. Mientras que la Ally X es una PC gaming de 1080p, la Ally estándar es apenas un dispositivo de 720p a 900p.
La crítica editorial es contundente: si este modelo Z2A existiera, su precio de $600 USD es inaceptable. Esta consola debería costar entre un 30% y un 40% menos para competir con el valor real ofrecido por el Steam Deck OLED, que a pesar de tener un chip similar o inferior, ofrece una experiencia de software y batería más pulida por un precio equiparable. Dave 2D incluso vaticina que el modelo estándar será “devuelto mucho” por clientes confundidos.
El Conflicto: Experiencia Xbox vs. Reality Windows
El mayor escollo para la consola portátil ROG Xbox Ally es su identidad, y es aquí donde la prensa especializada arremete con más fuerza:
El Problema de la Biblioteca (La Traición del Catálogo): La crítica más recurrente es que un dispositivo llamado Xbox no permite acceder a la mayor parte de la biblioteca digital anterior de Xbox (360, One, Series X). PC World la califica como una destrucción del propósito de la marca.
Quick Resume (La Decepción del Sueño): La función de suspender/reanudar es clave en una consola. Aquí, el sistema sigue siendo poco confiable. Austin Evansy Linus lo consideran un “omisión increíblemente evidente” que rompe la promesa de una experiencia de consola.
El Caos de las Actualizaciones: El proceso sigue siendo una pesadilla descentralizada. Tienes que actualizar Windows, la Xbox App, Armory Crate y, en el colmo, el software MyASUS para updates críticos. Esto está a años luz de la simplicidad de SteamOS.
Los Destellos de Innovación (Lo que Salió Bien)No todo es crítica. La Ally X trajo tres innovaciones dignas de ser elogiadas y que marcan la dirección del PC Gaming portátil:
Ergonomía Superior: La adición de grips con diseño de control Xbox resuelve el mayor problema de la generación anterior. La consola es ahora más cómoda que la Steam Deck, a pesar de ser más pesada.
Full Screen Experience (XFSE): Este modo, que arranca Windows directamente en una interfaz de consola y ahorra hasta 2 GB de RAM, fue catalogado como el “mejor Windows portátil que jamás haya existido”. Si bien PC Worldno vio mejoras de FPS en el modelo más caro, todos alaban su simplicidad de navegación.
El Cable de ASRock (La Nota de Humor Negro): Aunque no es un producto de ASUS, la noticia del cable con sensor de temperatura de ASRock demuestra lo lejos que ha llegado la industria por una deficiencia de diseño. Es la solución propuesta por un tercero, el “patito feo” de las marcas, a una implementación que NVIDIA no ha sabido resolver, y es un recordatorio irónico de los problemas inherentes al hardware de alta potencia
.
Proyecciones Editoriales para el Q4 2025
El panorama navideño para el PC Gaming portátil es complejo. La ROG Xbox Ally X ($1,000 USD), la Steam Deck OLED ($550 USD) y la MSI Claw (con procesador Intel) ofrecen demasiadas opciones y precios.
MSI Claw: A pesar de ser una contendiente, los problemas iniciales de drivers de Intel la dejan fuera de la contienda principal.
Steam Deck OLED: Sigue siendo la opción de mejor valor y la más cohesionada para el gamer casual.
ROG Xbox Ally X: Es el dispositivo del entusiasta.
La gran pregunta es si la ROG Xbox Ally X será la protagonista de esta Navidad. Dados los problemas de stock hasta noviembre, la Ally X tiene una tarea pendiente: convencer al consumidor de gastar $1,000 USD por una PC gaming con un apellido que, hasta ahora, es más una maldición de marketing que un sello de calidad de consola. El verdadero veredicto lo dará el consumidor, pero por ahora, la consola es un paso de gigante en hardware atado por las cadenas de un software que aún no madura.
TIENDA OFICIAL ASUS Colombia (NO ES UN LINK DE AFILIACIÓN, SOLO INFORMÁTIVO)